martes, 30 de abril de 2013

TIPOS DE TECLADOS

QWERTY

es la distribución de teclado más común. Fue diseñado y patentado por Christopher Sholes en 1868 y vendido a Remingtonen 1873. Su nombre proviene de las primeras seis letras de su fila superior de teclas.
La distribución QWERTY se diseño con dos propósitos:
  • Evitar que los martillos de las letras chocaran entre ellas.
  • Lograr que las personas escribieran más rápido distribuyendo las letras de tal forma que se puedan usar las dos manos para escribir la mayoría de las palabras.



DVORAK

Los usuarios del teclado Dvorak afirman que usan menos movimientos de dedos, incrementan la velocidad de tecleado y reducen los errores en comparación con el teclado estándar QWERTY.


AZERTY

es una distribución de teclado que se utiliza en algunos países francófonos. Tiene varias diferencias con el teclado QWERTY:
  • A y Q están intercambiadas.
  • Z y W están intercambiadas.
  • M se mueve de la derecha de N a la derecha de L (en lugar de coma/punto y coma (US), eñe (ES), etc.).
  • Los dígitos 1-0 de la fila superior ocupan las mismas teclas, pero para escribirlos debe pulsarse shift (mayúsculas). La posición por defecto se usa para mostrar vocales acentuadas en minúsculas.


QWERTZ

es una distribución de teclado que se usa principalmente en regiones germanohablantes. El nombre proviene de las seis primeras teclas de la fila superior del teclado.
Se diferencia de QWERTY en el intercambio de las teclas Z e Y, debido a que la Z es mucho más común que la Y en el alemán y a queT y Z suelen aparecer una tras otra en el idioma alemán. Parte del teclado ha sido adaptada para incluir las vocales con diéresis locales, como äöü, etc. Incluye también el símbolo del Euro (€) en la posición recomendada por la Comunidad Europea. Algunos símbolos especiales ocupan también un lugar diferente.


COLEMAK

Shai Coleman desarrolló la distribución de teclado Colemak con el objetivo de facilitar la escritura colocando las letras de mayor frecuencia bajo los dedos más fuertes. Esto es para prevenir el síndrome RSI, que puede ser causado por movimientos repetitivos y duraderos, como el presionar las teclas más frecuentes en una posición desfavorable. De tal manera se logra una escritura más rápida.









No hay comentarios:

Publicar un comentario